viernes, 4 de noviembre de 2016

PAISAJE
SILVIA - CAUCA

El Municipio De Silvia Esta Situado En El Oriente Del Departamento De Silvia Cauca, Ubicado Sobre El Valle Alto (2620msnm) En La Cordillera Central De Colombia. Esta Conformada Por seis Resguardos Indígenas Que Son : Ambalo, Guambia,Kisgo,Pitayo,Quichaya, y Tumburao,. La Zona Campesina Y El Casco Urbano.
La Cabecera Municipal esta Ubicada Entre El Rio Piendamo Y La Quebraba Manchay, A Una Distancia De 59 Kilómetros De La Ciudad Capital Del Departamento, POPAYAN.

La Población De Silvia Se Estima En 35.000 Habitantes. Las Principales Actividades Económicas Son La Ganadería Tradicional, La Agricultura Y El Turismo. Tienes cinco Resguardos Indígenas: Guambia, Quizgo, Pitayo, Jambalo Y Quichaya


 .HISTORIA DEL MUNICIPIO DE SILVIA                                       CAUCA

El Pueblo Fue Fundado A tres Kilómetros De Donde Se Encuentra Actualmente  La Cabecera Municipal, En Un Lugar Llamado Las Tapias, Y Juan De Tuesta Y Salazar Construyo Un Fuerte Militar.

En Tiempos Del Gobernador Antonio Nieto (1798) Se Produjo El Traslado Definitivo Al Lugar En Que Hoy Se Encuentra, Alrededor Del Templo Parroquial. Entonces Tenia 400 Habitantes.

En El Año Se Elige Como Primer Alcalde Del Pueblo A Lino Hurtado Y Hacia 1838 Se Cambia El Nombre Indígena Por El Actual, Silvia.

En 1969 Se Elige El Escudo, La Bandera Y El Himno Por El Concejo Municipal.

Resultado de imagen para Bandera de silvia cauca 1969

Capilla De Belen ( Silvia )



Resultado de imagen para Capilla de belen silvia cauca

Parque Principal

Resultado de imagen para parque principal de silvia cauca

lago Chiman

Resultado de imagen para lago chiman en silvia cauca

El Municipio De Silvia Cauca Es Rico En Su Cultura, Tradición Y Ornamentación Indígena.
Sus Verde E inminentes Paisajes Mas El Diseño De Sus Casas, Convierten Este Lugar En "La Suiza De América". Este Es Sencillamente Un Lugar De Gente Calida, Alegre Y Resistente a Abandonar Sus Costumbres. En Silvia Es Común Encontrar Personajes Que Orgullosamente Lucen Sus Trajes Guambianos. Logras Fácilmente Al Soltero Por Sus Bufandas Suelta Y al Casado Por Llevarla Enrollada En El Cuello.

El Momento Ideal Para Conocer Silvia, Es Semana Santa Y El Carnaval De Blancos Y Negros En El Mes De Enero.

Este Municipio Esta Conformado Por Los Resguardos De Pitayo, Kisgo, Ambalo Y Guambia, Lugares Donde Tiene La Posibilidad De Conocer Sus Criaderos De trucha, Las Diferentes Formas De preparación, De Gustar Su Típico Licor Changuar ( Bebida Típica Con Piña O Lulo, Entre Otras Frutas) Antes De terminar El recorrido, Te  Llevan A Una Casa Indígena Donde Te Reciben Con Un Vaso De Agua De Panela Con Queso Muy Adecuado Para El frió.

Por Otro Lado Si Quieres Vestir Uno De Sus Trajes, Ellos Te Lo Facilitan Para Las Fotos. Todo El Recorrido, Incluyendo El Guía Especializado En Darte Todas Las Explicaciones De Lo Que Vas Encontrando, Agua De Panela Y Transporte Lo Encontraras Por $15.000 Pesos.

Colombianos Silvia Es De Aquellos Lugares Que Podrías Incluir En Su Listado De destinos A Conocer En Colombia. Pues Hoy En Día Ya no Es Tan Fácil Encontrar Culturas Que Se Conserven En El Tiempo.

 "Viven La Mejor Experiencia En Un Lugar De Colombia. Donde Las Tradiciones Se Han Conservado En El tiempo Y La Amabilidad De Su Gente Lo Convierte En Excelente Destino Turístico".


CULTURAS Y TRADICIONES EN SILVIA CAUCA

Resultado de imagen para imagenes de artesanias en silvia caua




Uno De Los Lugares Mas  Reconocidos En Colombia Por Su Gran Labor Y Trabajo En Las Artesanías. En La Tradición Artesanal La Cerámica Y El Tejido Figuran Entre Los Oficios Mas Antiguos Del Cauca Existen Cuatro Regiones Muy Marcadas, En El Norte Los Resguardos, Indígenas Paeces, En El Centro Mestizos E Indígenas , Guambianos . Cada  Artesano Un Procedimiento Especifico Para Acondicionar El Material A las Exigencias Del Oficio Considerando Aspectos De tiempo, Condición Y Color De Tierra, Textura Y Plasticidad, Humedad, Ausencia de Residuos Orgánicos E Incluso El Clima Que Puede Favorecer O Entorpecer Los Resultados Artesanales.

El Artesano Indígena Sabe Su oficio Por Tradición Y Procura Enseñarlo A Jóvenes, En Su Mayoría Mujeres, Sus Diseños Son geométricos, Figuras, Lineas, Rombos, Triángulos Y Círculos Con Variación De Color Y Tamaño. Linea Y Color Son Dos Tendencias Fuertes Y Marcadas En todos Los Diseños Del Departamento Del Cauca.



Los Diseños Se Asocian A Los Animales, Estrellas, Los Arboles Y El viento. Se establece Similitudes Entre El Animal Y El Humano, Entre La Evolución Y La Creación, Entre El Nacimiento Y La Muerte.



Es Una Comunidad Bastante Organizada, Con Riqueza Natural, Cultural Y Social, Bastante Singular Muy Difícil De Igualar.


Imagen relacionada

CULTURA PAEZ

Resultado de imagen para IMAGENES CULTURA PAEZ pitayo

Resultado de imagen para tradiciones y culturas en silvia cauca

Resultado de imagen para imagenes de paisajes silvia cauca

PUENTE AMBACHICO
Resultado de imagen para imagenes de paisajes silvia cauca